¿Qué MacBook NO comprar en 2024?

La mejor MacBook para ti es la que se ajusta a tus necesidades como usuario. Sin embargo, hay modelos que no podemos recomendarte, en este artículo te explicamos por qué.

 

¿Cuál es la vida útil de tu MacBook?

El tiempo de vida de un dispositivo como una MacBook se puede estimar entre 5 y 7 años, pues los avances de la tecnología exigen nuevas y mejores computadoras.

¿Te has preguntado por qué tu computadora se siente más lenta al abrir programas? ¿Por qué tu batería dura menos?

Justo de eso se trata, el software se actualiza priorizando a las computadoras más recientes, esto provoca que los equipos anteriores consuman más recursos y, como consecuencia, aceleren su desgaste. Inevitablemente, toda computadora se vuelve obsoleta al pasar los años

Tal vez tú tengas una MacBook del 2015, 2013 o un modelo aún más viejo que funcione en las tareas más básicas y rutinarias, sin embargo, hay que reconocer que la realidad es que ese equipo ya no recibe soporte por parte de Apple. No son una buena opción de compra.

 

¿Puedes usar un equipo obsoleto?

Totalmente, muchas computadoras pueden seguir funcionando muy bien en las circunstancias adecuadas y para tareas específicas, por ejemplo, navegar en internet para música y vídeos, o trabajar con software de ofimática para hacer trabajos escolares.

Pero tareas más demandantes se vuelven problemáticas o casi imposibles, como lo sería renderizar animaciones en 3D o editar vídeos, actividades demandantes que requieren una potencia de hardware que un equipo antiguo simplemente no posee.

Hay muchas maneras de aprovechar una computadora "vieja", pero de eso hablaremos en otra ocasión. Por ahora, si lo que quieres es comprar una nueva MacBook o estás a punto de conseguir tu primer dispositivo con macOS, veamos que equipos NO deberías comprar en 2024.

 

evita equipos Abandonados por Apple

El primer y mejor filtro es quitar cualquier MacBook que se encuentra en la lista de productos obsoletos de Apple, que puedes consultar en este link:

En resumen, cualquier equipo previo a la MacBook Retina de principios de 2015 (Modelo: A1534).

Estos dispositivos están excluidos del soporte de Apple, y sus partes dejan de ser distribuidas. Por esto último, la reparación o reemplazo de componentes en estos dispositivos depende en gran medida del mercado de segunda mano.

 

Evita equipos con defectos de diseño

Apple destaca mucho la calidad de sus materiales y la ingeniería detrás de cada dispositivo, ciertamente son conocidos por crear productos muy buenos y duraderos.

Sin embargo, algunos de sus dispositivos tienen defectos de fábrica que pueden perjudicar al usuario de manera inesperada. Un caso muy conocido es el Flexgate, que se trata de un error de diseño que causa problemas con la pantalla de la MacBook.

En Emerick hemos recibido equipos con este fallo, muchos casos de personas preocupadas porque creen que su pantalla se ha roto, afortunadamente, el Flexgate es un problema que podemos reparar fácilmente.  

El Flexgate es un problema conocido de las MacBook Pro lanzadas en 2016 y 2017, por ello, te sugerimos omitir este modelo.

 

Evita los equipos con chips m

Durante el 2020, Apple anunció el lanzamiento de su Chip M1, que reemplazaría la tecnología de Intel que utilizaban modelos anteriores. Este gran cambio dio como resultado MacBooks más delgadas, con mejor rendimiento de batería y la promesa de más potencia.

En su momento, la línea de productos tuvo sus problemas de compatibilidad con software que se adaptaba a la nueva tecnología. Pero hoy en día, muchos reportan que toda la línea de MacBooks con chips M (siendo la 3ra revisión la más reciente) son una excelente experiencia para el usuario.

Pero, como todo, no está libre de inconvenientes. Desde nuestra posición como técnicos, no podemos sugerir estás MacBook, porque no son dispositivos diseñados para ser reparados.

¿A qué nos referimos con esto? Que cuando un equipo así sufre de un problema de hardware, prácticamente no hay manera de hacer una reparación efectiva, requiere de un reemplazo total.

Claro, siguiendo buenas prácticas al utilizar tu equipo, podrás disfrutar de tu MacBook al máximo. Para ello, hemos recopilado una serie de consejos, puedes verlos haciendo click en este botón:

Si estás pensando en adquirir una MacBook con chip M, te recomendamos lo siguiente:

  • Considera omitir la línea con M1, podrás obtener una mejor experiencia en todos los aspectos si comienzas con la linea M2 o M3

  • Piensa a futuro, las MacBook M no son mejorables por el usuario, deberás elegir las especificaciones de memoria RAM y almacenamiento al momento de hacer tu compra.

  • Define tu propósito, ¿cuál es el fin de tu MacBook? Saber la intensidad de uso y potencia que necesitas en tus actividades te ayudará a elegir el modelo y la configuración adecuada para ti.

 

¿Que SÍ recomendamos?

Una MacBook es un dispositivo excelente por ofrecer una experiencia cómoda a sus usuarios, sumado al rendimiento y portabilidad, son herramientas de trabajo muy buenas.

Nuestra recomendación se basa en nuestra experiencia como técnicos, que sabemos que tu computadora puede fallar o sufrir un accidente, creemos que reparar siempre debe ser tu primera opción antes de comprar un nuevo equipo. También creemos que tu computadora es parte importante de tu rutina, de tu vida, te mantiene conectado, por ello necesitas de una herramienta funcional y adaptada a lo que tú necesitas.

Actualmente, te sugerimos confiar en la línea de MacBook lanzadas en 2018 y 2019, estos dispositivos son los últimos en utilizar los procesadores de Intel y hoy en día siguen siendo altamente efectivas e incluso rivalizando a modelos más recientes.

Por otro lado, si realmente buscas una opción más nueva, nos hemos encontrado con opiniones muy positivas sobre los modelos MacBook M2.

 

Elige tu computadora ideal

Al final, todo lo que te compartimos es un pequeño análisis de nuestra experiencia con Apple para ayudarte a tomar una decisión informada. La mejor computadora que puedes comprar este 2024 es una que se adapte específicamente a tus necesidades, a tu rutina y carga de trabajo.

Tal vez lo que necesitas ni siquiera es una MacBook o una computadora portátil. Quizá tu equipo actual funciona y se puede mejorar con nuevo hardware. Hay mucho que tener en cuenta.

Por eso, siempre estamos a tu alcance para responder tus dudas sobre tecnología, puedes escribirnos y preguntar por una computadora a tu medida, con gusto te ayudamos a encontrar tu equipo ideal.