Los 5 problemas más comunes en todas las laptops

Cada modelo de laptop es ligeramente distinto, sea HP, Acer, Lenovo o una ChromeBook, ningún dispositivo es 100% infalible. La ventaja que tenemos es que muchos de los errores se parecen, y las soluciones también son similares.

Tal vez tu computadora tiene un problema y no sabes a qué se debe, por eso hemos armado esta lista con 5 problemas que le pasan a todas las compus y que, por simple probabilidad, podrían pasar en tu laptop en los próximos meses. Pero no te preocupes, también te compartimos algunos consejos para solucionarlos ✔

Trabas o congelamientos

Es de lo más normal (y molesto) que nuestros programas se detengan inesperadamente, esto lo podemos percibir de distintas maneras.

  • El equipo se para completamente por unos segundos.

  • Todo en la pantalla parece ir cortado

  • El programa no responde y trata de cargar indefinidamente

  • Nuestra aplicación se cierra sin previo aviso

La parte positiva es que no hay mucho de qué preocuparse mientras no ocurra de manera consistente, si puedes volver a abrir tus programas sin complicaciones y usarlos normalmente, puede que solo haya sido un pequeño fallo insignificante.

El mayor inconveniente se da cuando frecuentemente tienes cierres y pausas en tus programas, lo que puede sugerir un problema de hardware o software

 

¿Qué se puede hacer?

Para este tipo de errores, lo primero que debes revisar es que tu sistema operativo y programas de uso frecuente estén al día, pues algunas actualizaciones pueden corregir las fallas que provocan este problema.

Por otro lado, los problemas de rendimiento suelen estar vinculados al hardware, es decir, que las partes de tu computadora pueden no ofrecer suficiente potencia para una herramienta o juego demandante. Este caso, lamentablemente, exige que mejores tu hardware para volver a tener una funcionalidad cómoda e ininterrumpida. Cuando se trata de laptops, el mejor cambio que puedes integrar es una SSD (“disco” de estado sólido) para tu almacenamiento, que puede manejar tu información hasta 10 veces más rápido que un disco duro normal.

Lo siguiente sería equipar tu laptop con más memoria RAM, sin embargo, este cambio puede ser imposible con algunos modelos que tengan el componente integrado al resto de la tarjeta madre.

Recuerda que puedes preguntarnos para mejorar tu equipo, te ayudamos a encontrar hardware que necesitas para optimizar tu computadora.

 

Lentitud

Fácilmente podemos pensar que esos congelamientos del equipo son lo mismo que una computadora lenta, y parcialmente puede ser cierto, pues ambos suelen tener su origen en el hardware.

Nosotros distinguimos a un equipo lento de acuerdo con su velocidad al abrir programas, realizar tareas que demanda poder de procesamiento o simplemente al encender. Éstos son momentos en los que podemos observar y medir que una computadora tiene un rendimiento ineficiente.

A veces podemos generar la ilusión de un mejor rendimiento cuando controlamos los recursos de la computadora, evitando ejecutar demasiadas acciones simultáneas, pero realmente toda gira alrededor de un hardware no está a la altura que demandan los programas y herramientas que utilizas.

 

¿Qué se puede hacer?

La mejor solución posible es mejorar tu computadora, mejores componentes son la clave para un mejor rendimiento. Te podemos recomendar comenzar tus mejoras reemplazando tu disco duro (si es mecánico) con un disco de estado sólido "SSD", que son unidades de almacenamiento que trabajan hasta 10 veces más rápido.

Una actualización tan simple puede significar un gran cambio en tu rendimiento, sin embargo, las laptops tienen un limite debido a su propio diseño. Si actualizas tu hardware sin notar un cambio, o como simple consecuencia del tiempo, tendrás que evaluar la opción de adquirir un nuevo dispositivo que esté mejor preparado para las tareas que necesitas realizar.

 

Sobrecalentamiento

Quizá de los peores problemas que puede tener una laptop, el exceso de calor puede darte problemas en el rendimiento, apagones repentinos y hasta daños permanentes en tus componentes, no es un caso que deba tomarse a la ligera y su atención debe considerarse una prioridad.

La elevación de la temperatura se debe, principalmente, a una mala ventilación del equipo y ésto se suele producir por un exceso de polvo o suciedad que impide la correcta circulación de aire dentro del dispositivo.

Otras posibles causas, aunque no tan frecuentes, se relacionan al entorno, pues tu superficie de trabajo puede bloquear el area de los ventiladores de tu laptop; también considera que exponer tu equipo al sol puede calentarlo fácilmente.

 

¿Qué se puede hacer?

Nuestra recomendación es mantener tu equipo en condiciones óptimas, para ello sugerimos dar un mantenimiento interno cada 8 o 12 meses como mínimo, si en tu entorno se genera mucho polvo u otro tipo de suciedad, puede que en casos específicos requiera aún más frecuencia.

Al darle mantenimiento a tu computadora te aseguras de remover las principales obstrucciones de ventilación y enfriamiento. También puedes aprovechar para renovar la pasta térmica de tu procesador, permitiendo que transmita mejor el calor hacia el disipador.

Finalmente, trata de hacer uso de tu laptop en condiciones y lugares apropiados para mantener un nivel de temperatura estable y adecuado.

 

Errores de conexión

Seguido recibimos casos de computadoras que no se conectan a internet, y siempre es alguno de dos motivos: la antena de Wi-Fi está dañada o se trata de un problema de drivers.

Un driver o controlador es un tipo de software que permite que la computadora identifique y utilice todos los componentes y accesorios que utilizamos en una computadora. Y al igual que tus programas y sistema operativo, ocasionalmente requieren actualizaciones.

Por otro lado, la antena de Wi-Fi es una pequeña pieza dentro de las laptops que le permite al dispositivo conectarse a una red, es muy fácil que una caída o un golpe pueda interferir con el funcionamiento de este componente.

 

¿Qué se puede hacer?

Cuando el origen del problema se trata de un controlador desactualizado, la solución es muy simple, solo tendremos que actualizar el driver de nuestra antena Wi-Fi, que será un proceso rápido y simple si tienes algo de experiencia con computadoras. Si necesitas asistencia, en nuestro taller éste es un problema que podemos remediar en minutos.

La otra posibilidad es que la antena de Wi-Fi se haya dañado, así que el mejor remedio será instalar una nueva en el dispositivo, como este proceso requiere acceder al interior de tu laptop, nuestro consejo es que solicites la ayuda de un experto que se encargue de hacer una instalación segura y rápida del componente.

 

Pantalla Azul

Si tu computadora utiliza Windows como sistema operativo, quiza hayas oido hablar de la pantalla azul, también llamada "pantalla azul de la muerte", no es un nombre muy agradable, pero cumple la función de llamar nuestra atención hacia un problema importante: un error del propio sistema operativo.

La pantalla azul es un fallo que se produce por origenes de hardware y/o software. Pues, a veces, puede ser consecuencia de un programa que no se instaló correctamente, por interrumpir las actualizaciones de Windows o puede que se trate de una pieza de hardware incompatible.

El escenario menos favorable es un error de pantalla azul causado por un disco duro defectuoso, que por el uso se ha deteriorado y ahora pone en riesgo el funcionamiento del sistema operativo y todos los archivos que contiene. Por esto último es importante detectar el origen del problema y así hacer lo posible para reparar el error sin comprometer la información valiosa que almacenamos en nuestras computadoras.

 

¿Qué se puede hacer?

Lo primero que puedes intentar es iniciar Windows en una versión libre de errores, el llamado Modo Seguro, que te permitirá utilizar Windows con sus configuraciones predeterminadas y así identificar si el problema tiene su origen en algún driver o programa instalado recientemente. Para estos casos, intenta restaurar una copia de seguridad de Windows, éstas se hacen periodicamente para que tu sistema "se repare solo" deolviendote a una copia poco más antigua de toda tu computadora.

En caso de que se trate de problemas de hardware, lo primero es detectar que algún componente recién instalado no sea el problema, tan simple como retirarlo y seguir usando tu equipo con normalidad.

Por otro lado, los daños en el disco duro son cosa seria, pues como mencionamos, ponen en riesgo toda la información dentro de tu computadora. Tú mejor opción es conseguir una nueva unidad de almacenamiento para tu computadora, y realizar un respaldo a todos los archivos que necesites conservar.

 

Conocemos las soluciones

Todos los problemas que aquí hemos listado son casos muy frecuentes que recibimos en nuestro taller, son casos que tienen solución y más de una manera de evitarlos.

Aunque tu equipo tenga un problema que puedes arreglar en casa con tiempo y algunas guías, insistimos en que consultes a un experto que te pueda ofrecer asistencia, siempre será una manera mucho más segura de tratar a tu equipo, sumado a que un técnico puede adelantarse a los problemas de tu computadora y ayudarte a prevenir un fallo mayor.

Nos encantaría orientarte en la solución de cualquier error que tenga tu laptop o computadora, puedes visitar nuestro taller en Ensenada o comunicarte con nosotros en nuestro formulario de contacto. No te olvides de consultar otros artículos de nuestro blog para saber más sobre cómo mantener tu equipo de cómputo en las mejores condiciones.